
El niño (the boy)
“Una entretenida historia de terror con una premisa simple pero bien ejecutada”
El niño, es una cinta de terror protagonizada por Lauren Cohan, en la cual, una mujer acepta un trabajo de niñera en una enorme mansión habitada por una pareja y su hijo; sin embargo, lo que la pareja presenta como su hijo, es un muñeco; una vez asimilada la idea, Gretta (Lauren Cohan) empieza a notar sucesos extraños alrededor o cerca del muñeco, lo que desenvuelve una serie de eventos que brindan una atmosfera oscura y tensión constante para ella.
La película en sí, cumple con varios aspectos fundamentales, su cinematografía es manejada de una manera atenta y enfocada, brindando tomas que dan la información exactamente necesaria para la audiencia sin arruinar sorpresas pero aun así dejando suficientes pistas para aquellos que prestan atención.
En cuanto a edición, el film maneja unos cuantos “jumpscares” (sustos baratos), pero lo hace para crear una expectativa en la audiencia y poder facilitar el giro presentado en la historia; por lo que no se siente molesto ni agobiante.
La cinta presenta diversos puntos de tensión, incluso manejando temáticas sobrenaturales, pero dichos elementos son ilustrados de una manera que no hiere la experiencia y permite agregar sustancia a la historia sin desviarla o volverla ilógica.
Musicalmente, el film jamás destaca, se limita a brindar silencios llenos de tensión, y sonidos atmosféricos.
Respecto a las actuaciones, la gran mayoría son simplemente funcionales.
Un punto fuerte de la película, es su dirección, pues si bien es una premisa un tanto simple y se siente conocida, la manera en que se presenta y el giro que expone, se siente lógico y un poco sorpresivo, lo que da una satisfacción en la resolución de la historia.
En resumen, “el niño”, con una duración de 1 hora y 37 minutos, nos brinda una entretenida historia de terror que satisface; si bien no destaca en el género, es mejor que muchas de las cintas recientes que buscan simplemente asustar por asustar en vez de contar una buena historia.
Con actuaciones decentes y una buena cinematografía de la mano de una dirección enfocada, es una cinta recomendable para los aficionados al cine de terror con más sustancia que violencia. Por todo lo anterior, se lleva una calificación de 3 estrellas de 5.

Etiquetas: Cine, José Estrada